El baúl de los recuerdos sigue siendo pródigo al proporcionarnos verdaderos tesoros , que hoy dificilmente se pueden encontrar.
Hoy ofrecemos un disco denominado 
CAMAGUAN, Paisaje de Amor, Turismo y Folclor, interpretado por Freddy López y producido como una iniciativa del gobernador Modesto Freites Piñate,  a beneficio de la Fundación del Niño, Seccional  Guárico y  está conformado por   
" ...una selección de canciones y pasajes de impecable sabor llanero, donde sus autores: Juan Briceño, Juan Vicente Torrealba, artistas incomparables  del cuatro y del arpa. Y el eximio poeta de la llanura germán Fleitas Beroes, traducen en la voz internacional cantante, orgullo del Guárico, Freddy López, la mas genuina vivencia del folclor venezolano. Aquí está plasmada, en este disco, la auténtica expresión  típica del llano adentro, ya que sus autores son alma y corazón de nuestra inmensa pampa"     Parminio González, Vicepresidente de la Fundación Guariqueña para la Cultura.
  | 
| En Caricatura: Juan Vicente Torrealba, Germán Fleitas B y Juan Briceño | 
Las piezas incluidas en el disco, son las siguientes:
Camaguán.  Juan Briceño y Germán Fleitas Beroes
Quirpa. Germán Fleitas Beroes, folclore
 San Fernando .  
 Juan Briceño y Germán Fleitas Beroes
 Homenaje a Calabozo. 
Juan Vicente Torrealba y Germán Fleitas Beroes
Esteros de Camaguán. 
Juan Vicente Torrealba
Aquellos pasajes, 
Varios artistas
Mi Camaguán. 
Figueredo y G. La Porta
Una Casita bella.   
Juan Briceño y Germán Fleitas Beroes
Palmeras de Calabozo. 
Rafael de Pujol
El Guariqueño .  
Juan Briceño y Germán Fleitas Beroes   
Mosaico Torrealbero. Varios Artistas 
Colocaremos los enlaces  para las canciones que ya hemos publicado en este Blog, recordandote, lector, que debes abrirlos con el botón derecho del mouse, opción “abrir en pestaña nueva”, para evitar salir de esta página: 
Quirpa, 
San Fernando,  
Homenaje a Calabozo, 
La Casita  Bella
Colocaremos igualmente a contínuación  los temas Camaguán y El Guariqueño.
Camaguán
Camaguán es tierra mía, es tierra mía
Dulce cuna de mis sueños (bis)
Eres alma y alegría, ay alegría
De aquel rincón guariqueño (bis)
Yo vi sobre Camaguán, ay Camaguán
El alba cuando despierta (bis)
Y vi sobre el carrizal, el carrizal
Las campanillas abiertas (bis)
Camaguán y sus llanuras, y sus llanuras
Fue el alivio de mis penas (bis)
Saben a frutas maduras, oye maduras
Los besos de tus morenas (bis)
En tu dormido arenal, ay arenal
El paisaje calla y pesa (bis)
Eres flor de las orillas, de las orillas
Del famoso Portuguesa (bis)
(CON EL BOTON DERECHO, 
"ABRIR ENLACE EN PESTAÑA NUEVA”)
El Guariqueño
El Guárico es para todos, es para todos
La tierra del galerón (bis)
Con sus muchachas bonitas, oye bonitas
Que alegran el corazón (bis)
De Tucupido a Zaraza, ay a Zaraza
Suspira el atardecer (bis)
No hay pueblos como los míos, como los míos
Para quien sepa querer (bis)
Cuando salí de Altagracia, 
No quise decir adiós (bis)
Porque en su cielo reluce, oye reluce
Toda la gracia de Dios (bis)
Camaguán en el Estero, en el Estero
Santa Rosa en el Palmar (bis)
Y Calabozo en mis  voces, ay en mis voces
Nunca lo podré olvidar (bis)
Por eso  que guariqueño, ay guariqueño
He sido, soy y seré (bis)
Desde el perfil del sombrero, ay del sombrero
Hasta la punta del pié (bis)
(CON EL BOTON DERECHO, 
"ABRIR ENLACE EN PESTAÑA NUEVA”)