viernes, 26 de julio de 2013
LAS QUESERAS DEL MEDIO.

Coplita
En eso de preguntar
Sé que no tengo remedio
Tio Simón écheme el cuento
De las Queseras del Medio
Respuesta:
Morillo y sus batallones
Cayeron en la emboscada,
El Libertador Bolívar
Fue testigo de esta hazaña;
Ciento cincuenta llaneros
Armados con puras lanzas
Tras el catire de Curpa
Cruzaron el río Arauca;
de antemano cien fusiles
Custodiaban las barrancas
Luego vino el alboroto,
Se enredó la caballada,
Reventaron los fusiles
Empezó la desbandada
Y murieron mil realistas
Al grito de ¡VUELVAN CARAS!
German Fleitas Beroes 1986
viernes, 5 de julio de 2013
RIBAS Y SU GORRO COLORADO

Coplita:
Será cierto Tío Simón
el cacho que me han contado:
¿que a Ribas lo conocían
por el gorro colorado...?
Respuesta:
Esa es la pura verdad
y día doce de febrero
estudiantes de Caracas
junto a Ribas combatieron
defendiendo a La Victoria
casa a casa y cuerpo a cuerpo;
mas de quinientos muchachos
en aquel lance murieron;
la iglesia fue salvadora,
allí se fortalecieron;
cuando flaqueaban los nuestros
de repente aparecieron
los soldados de la patria,
los mismos de Mosquitero,
para derrotar al fin
a Boves y a sus lanceros.
German Fleitas Beroes.1986.
German Fleitas Beroes.1986.
miércoles, 3 de julio de 2013
GLOSAS
Las Glosas
* Cien corazones tenía, noventa y nueve te dí, el otro lo cargo aquí, para dártelo algún día. (Germán Fleitas Nuñez)

* Hermana de mis espuelas, me ha llegado al corazón, tu Música de Charnelas, mi apreciado José León (A José León Tapia)

* El arpa de Juan vicente y el cuatro de Juan Briceño, ¡Hay que ver como se goza en un baile guariqueño!

* Ni un sollozo ni una queja, ¡Dios te dará el consuelo!; ya tiene Cristo en el cielo, un puesto para tu vieja. (A Manuel Graterol Santander)

* Noche de extraños perfiles, las estrellas titilando, y un mundo de alas rodando, las luces de los candiles

FOLKLOR.
CoplitaPermiso le pido tíoPara que me haga un favor:Explíqueme si es posibleQue significa “folklor”…Respuesta:El folklor tiene dos formasQue con cariño te explicoSon aquellas obras de artePero que no tienen firma;Una pintura, un poema,O una canción exquisita,Que se ignora desde luegoLa persona que las hizo;Tambien pasa a ser folklorTodo lo que el pueblo estima:Un cuadro de Michelena,O los del Salón Elíptico,-el “golpe” y el “tamunangue”La “gaita” y la “burriquita”O los joropos llanerosComo “El Pájaro” y “La Quirpa”
German Fleitas Beroes 1986
Suscribirse a:
Entradas (Atom)